¿Por que actualizar su sistema CONTPAQi Contabilidad a versión 18?
- ENLACE Virtual Empresarial
- 10 sept
- 2 Min. de lectura

Generación del archivo para la DIOT 2024 y ejercicios anteriores
Ā
Beneficio
A partir de esta versión de CONTPAQi Contabilidad®, podrÔs generar el archivo de texto de la DIOT para el ejercicio 2024 y anteriores, con el formato requerido por la autoridad fiscal. Esta funcionalidad no solo acelerarÔ la presentación de tu declaración, sino que también asegurarÔ el cumplimiento oportuno y preciso de tus obligaciones fiscales.
Generar archivo de la DIOT 2024
 El procedimiento para generar el archivo requerido para la DIOT 2024 y ejercicios anteriores, sigue siendo el mismo que se utilizaba anteriormente. Sin embargo, ahora se muestra de forma predeterminada la versión 2.0 de la DIOT, que es la vigente y debe ser utilizada.
Ā Formato del archivoĀ
 El archivo debe ser generado en formato .txt, separado por el carÔcter pipe |.
Ā Debe estar codificado enĀ UTF-8.
Ā No deben faltar ni sobrarĀ |Ā en ninguna lĆnea.
Ā No debe haber espacios en blanco.
Ā Cada lĆnea representa una declaración de un proveedor.
Ā Validaciones generalesĀ
 Todos los datos obligatorios actualmente requeridos por el SAT estÔn presentes y con el formato vigente.
Ā Si un campo no aplica, debe quedar vacĆo, pero se mantiene su separador correspondiente (elĀ pipe |Ā ).
Ā Los valores deben cumplir con el formato establecido segĆŗn el tipo de dato.
Ā
Ā
Nueva estructura de la DIOT 2024
Ā Campos para las declaraciones del ejercicio 2024 y anterioresĀ
Ahora el número de campos disponibles para el llenado de la declaración es de 23, considerando los "Datos del tercero declarado" ya conocidos; asà como el "IVA a Declarar por el tercero o proveedor", divido en el valor de los "Actos o actividades", que es donde registramos la base con la que se calculó el impuesto; aquà se incluyen las tasas utilizadas, ya sea16%, 16% Importaciones,11%, 8% Norte y 8% Sur, sin diferenciar si es tangible o intangible.
Ā
Seguido de cada base de impuestos, vienen los datos del "Monto del IVA pagado no acreditable" para cada tasa respectivamente y los "Actos o actividades a Tasa Exenta", ya sea "Nacionales" o de "Importaciones". Posteriormente tenemos losĀ importes baseĀ de "Tasa 0%" y "No objeto del IVA", enseguida el "IVA por devoluciones, descuentos yĀ bonificaciones sobre adquisición de mercancĆas y gastos en general",Ā que es donde acumulamos el importe del impuesto o IVA de las notas de crĆ©dito o CFDI de tipo egreso y finalmente el "IVA Retenido" de los actos o actividades en caso de haber tenido retenciones.
Ā

Ā

